SIGUIENDO HUELLAS:VOCES QUE HERMANAN
POESÍA NAHUATL
NEZAHUALCOYOTL
(poeta oriundo de Texoco, nacido en el año 1402. )
Nitlayokoya Nitlayokoya, niknotlamatiya |
Estoy triste Estoy triste, me aflijo, |
Ok nelin nemoan, kenonamikan. ¡Maya nikintoka in intepiluan, maya nikimonitkili toxochiu! Ma ik itech nonasi, yektli yan kuikatl in Tesosomoktsin. O aik ompoliuis in moteyo, ¡nopiltsin, Tesosomoktsin! Anka sa ye in mokuik a ika niualchoka, in san niualiknotlamatiko, nontiya. |
En verdad viven, allá en donde de algún modo se existe ¡ojalá pudiera yo seguir a los principes llevarles nuestras flores! ¡Si pudiera yo hacer míos los hermosos cantos de Tezozomoctzin! Jamás perecerá tu renombre ¡Oh mi señor, tu Tezozomoctzin! Así, echando de menos tus cantos me he venido a afligir solo he venido a quedar triste yo a mí mismo me desgarro |
San niualayokoya, niknotlamati. Ayokik, ayok, kenmanian, titechyaitakiu in tlaltipak, ika nontiya. |
He venido a estar triste, me aflijo ya no estas aquí, ya no, en la region donde de algún modo se existe, nos dejate sin provision en la tierra por esto, a mí mismo me desgarro. |
Niqitoa Niqitoa ni Nesaualkoyotl: ¿Kuix ok neli nemoua in tlaltikpak? An nochipa tlaltikpak: san achika ya nikan. Tel ka chalchiuitl no xamani, no teokuitlatl in tlapani, no ketsali posteki. An nochipa tlaltikpak: san achika ye nikan. |
Yo lo pregunto Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: ¿Acaso deveras se vive con raíz en la tierra? No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. Aunque sea de jade se quiebra, aunque sea de oro se rompe, aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. |
Niwinti, nichoka, niknotlamati,
nikmati, nik-itoa, nik-elnamiki:
¡maka aik nimiki, maka aik nipoliwi!
Inkan ahmicowa, inkan ontepetiwa,
in ma onkan niauh:
¡maka aik nimiki, maka aik nipoliwi!
Me siento fuera de sentido,
lloro, me aflijo y pienso,
digo y recuerdo:
¡Oh, si nunca yo muriera,
si nunca desapareciera!...
¡Vaya yo donde no hay muerte,
donde se alcanza victoria!
Oh, si nunca yo muriera,
si nunca desapareciera...
TOCHIHUITZIN
(señor de Mexicaltzinco. Entre 1510-1520)
Kuicatl anyolke, xochitl ankueponke, antepilwan, ni zakatimaltzin, in Tochiwitzin, ompa ye witze xochimecatl. |
Cual un canto habéis vivido, cual una flor habéis brotado, oh príncipes. Yo soy Tochihuitzin que dejé la grama: ¡aquí va el sartal de mis flores! |
TECAYEHUATZIN
Auh tokniwane, tla xokonkakikan in itlatol temiktli: xoxopantla technemitia, in teocuitlaxilotl, techonitwuitia tlauhkecholelotl, techoncozctia. ¡In tikmati ye ontlaneltoca toyiollo, toknihuan! |
¡Amigos, favor de oír este sueño de palabras!: en tiempo de primavera nos da vida el áureo brote de la mazorca: nos da refrigerio la roja mazorca tierna, pero es un collar rico el que sepamos que nos es fiel el corazón de nuestros amigos. |
fuentes:
https://paginas.tol.itesm.mx/campus/L00280370/nahuatl.html |
https://mexica.ohui.net/textos/16/